domingo, 9 de noviembre de 2008

Gracias Rafa!!!! Aguante Pampa!!

En Tribuna Gimnasista Radio, Rafa Ton leyó un texto dedicado al Pampa Sosa. El mismo, según el autor, "está dedicado al Pampa, a Sebas, Juan, Facu y todos los chicos de la Filial del Pampa Sosa y la hinchada del Lobo que aplaudió a su ídolo en el último encuentro".



Hace muchos años tuve la suerte de viajar al sur de Chile. Y una señora nos mostró un lugar y les contó a mis padres una historia, que me quedó grabada.

Era en una entrada al lugar, sobre un arroyo, una leve colina, al costado del camino allí había una columna caída. La señora nos dice: alguna vez esta columna, estuvo erguida pero sola. Había sido la única parte sobreviviente del proyecto de un arquitecto, el cual quería darle una entrada distinta a la ciudad, ahí, al costado del camino, sobre esa leve colina que escondía, abajo un arroyo. Había discutido con el intendente (y no era joda, era un militar) defendiendo el pedido de mejores salarios para los albañiles. Entonces, primero le sacaron presupuesto, lo demoraron y finalmente frustraron su proyecto. Truncaron su sueño.

El pobre arquitecto se dejó ganar por la desesperación y estuvo meses encarcelado, sin ver a su familia. La columna y ese piso maltrecho quedaron allí. Por razones casi inexplicables, pasaba el tiempo y la columna seguía ahí. Algunos protestaban, decían que quedaba feo, qué había que sacarla. Pero aquella columna se mantenía en pie, por efecto de la burocracia. Una tarde, nos cuenta la señora, por culpa de la helada y la escarcha, un Ford Falcón giró y giró fue a dar contra esa columna, salvándose de caer al arroyo. Sacando unas fotos, pocos metros abajo, había una familia, con una muy abrigada beba de 4 meses. ¡Un milagro! Dijo el diario local. El golpe con la columna detuvo el auto, no hubo victimas fatales. La realidad indicó que si la columna no hubiera estado, el auto hubiera caído, casi con seguridad, sobre la familia que sacaba las primeras fotos en el exterior de su casa, de aquella bebita. Pero que fue lo anecdótico de esta “columna que quedaba fea y terminó salvando vidas”: la beba, que sí mal no recuerdo su nombre era Lucía, era la primera nieta del arquitecto… Bueno, así es el destino. El destino camina en círculos – diría Saramago: “tiene que dar vueltas para llegar a cualquier punto” aunque a veces lo olvidemos y nos dejamos ganar por la desesperación.

Y así como los actos mezquinos, a la larga se pagan. Los actos de grandeza, tienen su premio. No se sabe como será, pero será.


Y el domingo en la cancha del Lobo, hubo algo más que buenas acciones, hubo grandeza. La Hinchada de Gimnasia aplaudió a un ídolo. Alguien que podía estar en Italia, cobrando mucha pero mucha más plata, - justamente en un mundo que nos repite que lo único que importa es ganar guita y consumirla mientras te consumis -, pero no todo es basura, ese ídolo dejó ese dinero de lado y se jugó, volvió, se puso nuestra camiseta. Y las cosas no le salieron bien del todo - a todos en general -. Y el tipo, humilde como todo tripero, porque no jugó bien o porque no ha metido goles, dice “no me aplaudan”. No se puso el caset de “el esfuerzo que hicimos, no tuvimos suerte”, no, no, al revés, se puso una derrota al lomo.

Y de estas cosas, siempre, siempre, a la larga algo bueno sale y además, ya se sabe: los goleadores son así, cuando se pierden alguno, se pierden otro más pero si entra una, entran varias.

Lo importante es que el domingo pasado, tras una derrota deportiva, hubo miles de tipos que valoraron algo que va más allá de la pelotita y aplaudieron al “Pampa” que nació en otra provincia pero pareciera que brotó del Mondongo, el mismo que se vino de la tierra de los “euros” a ver si podía ayudar. Protagonista de un clásico en el Bosque, 3 a 0, en aquella racha de 10 años sin perder un clásico de local. Es el mismo que estuvo presente en el día del abandono, el 4 a 2, cuando hasta cabeceó una botellita que le tiraron desde la platea albirroja, en el festejo.

Gimnasia nos enseñó que nunca se abandona a un amigo cuando está en la mala, al contrario. El domingo la más grande, aplaudió a su ídolo. Demostrando que tiene memoria, valores, que es agradecida. Cuando el resto de las hinchadas quizás hubiera insultado, demostramos una vez más que somos distintos, eso que no se gana con una copa o una goleada.

El futuro dirá que pasará, si la empieza a embocar este sábado, pero lo importante que sí hay grandeza en los actos, por más vueltas que el destino de, habrá grandes efectos posteriores, aunque tarden.

Entonces nos queda decirle al Pampa, a Chirola, a Marianito Messera, al Tornado, a Frankito Niell, a Rinaudo, a Pipino, a Villar, al Pato Graff, al Eterno Coco, VAMOS QUE SE PUEDE. Y a vos Tripero ¿qué te voy a decir? ¿Qué no claudiques? ¿Qué alientes? Si eso te sale del alma.

Y cuidado eh, que ya han dado muchas veces por muerto al Lobo, pero aunque les duela, siempre volvemos, siempre estamos. Y cuando otros dicen: perdieron, salió subcampeón, peor que ahora nunca….en el horizonte, con bombos y banderas, con el grito de siempre, aparecemos otra vez…

A vos Pampa, gracias por ser tan tripero y a vos tripero gracias por ser distinto, y a todos: ¡vamos que se puede!. Y todos a Liniers!

Rafael Ton .

No hay comentarios: